
“Estamos inmersos en un cambio de paradigma global que ha situado al bienestar como una prioridad en la agenda corporativa: el #coolworking supone una oportunidad para que las empresas impulsen su competitividad y un elemento diferencial para la atracción y fidelización de talento. Por este motivo, ahora el lugar de trabajo es un espacio donde los profesionales viven la oficinay donde se fomenta su salud y bienestar. Para los que piensan que promover la felicidad del trabajador para ser más rentable es una moda pasajera, sólo tienen que remitirse a las conclusiones de numerosos estudios en diferentes organizaciones de todo el mundo: Tras incorporar elementos que favorecen los parámetros mencionados (bienestar y salud), el absentismo se reduce un 37%, los accidentes laborales disminuyen un 41% y en contrapartida, crece la productividad un 21% y la rentabilidad de los negocios se incrementa hasta un 22%.”
Domenica Costa
Arquitecta